
Guerrero Aguila






Descripción
La copa FMF está hecha de plata y obsidiana ya que son materiales representativos de México y tiene un peso total de 7kg, ésta se entrega los equipos ganadores de los torneos de ida y vuelta en la primera división del Fútbol Mexicano.
Concepto
El Guerrero Águila representa la imagen idealizada de un joven azteca, cuyo deber consistía en destacarse en la guerra y obtener el alimento sagrado de los dioses. Los caballeros Águila, la élite militar azteca, eran una casta privilegiada de valientes soldados nombrados por la nobleza, su atuendo simbolizaba el poderío y la ferocidad que el rito a Huitzilopochtli, guerrero del sol, demandaba. Esta copa representa la analogía de un jugador de futbol como un Guerrero Águila, que lucha día a día por ser mejor y alcanzar la victoria.
Equipo
Antonio Mancillas
Rodrigo Lépez
Alfonso Sotelo
La copa FMF está hecha de plata y obsidiana ya que son materiales representativos de México y tiene un peso total de 7kg, ésta se entrega los equipos ganadores de los torneos de ida y vuelta en la primera división del Fútbol Mexicano.
Concepto
El Guerrero Águila representa la imagen idealizada de un joven azteca, cuyo deber consistía en destacarse en la guerra y obtener el alimento sagrado de los dioses. Los caballeros Águila, la élite militar azteca, eran una casta privilegiada de valientes soldados nombrados por la nobleza, su atuendo simbolizaba el poderío y la ferocidad que el rito a Huitzilopochtli, guerrero del sol, demandaba. Esta copa representa la analogía de un jugador de futbol como un Guerrero Águila, que lucha día a día por ser mejor y alcanzar la victoria.
Equipo
Antonio Mancillas
Rodrigo Lépez
Alfonso Sotelo
Antonio Mancillas
|
Eva Lí
lunes 14 de octubre de 2013
Me encanta la analogía que has utilizado y como la has llevado a cabo: tiene mucha fuerza!Cipriano
viernes 31 de agosto de 2012
Creo que es un gran trofeo, sobrio, limpio, elegante, me pregunto si en una version más pequeña y sin balón puede destapar chelas, saludos!.Antonio Mancillas
viernes 9 de marzo de 2012
Jajajaja... gracias Abel y si lo de los caracteres es para tratar de reducir los comentarios de chido, orale, me gusto y demás, para eso está el like!Abel Alejandro Martinez Trejo
viernes 9 de marzo de 2012
¡¡¡Este es uno de mis favoritos & me encanta!!! es un muy buen diseño comparado con el trofeo anterior que era mucho muy grandeEmilio Smith
miércoles 7 de marzo de 2012
Chido, que bueno que no nos dejan meter menos de 50 caracteres !!!!!!!